La principal actividad económica del
pueblo Misquito es la agricultura, sin embargo en los últimos años también
desempeñan trabajos asalariados temporales como buzos y cayuqueros en la
industria pesquera de camarón y langosta que provienen entre otros sitios
de islas de la bahía
Estas empresas generan alrededor de
700 empleos en el sector, aunque muchos de ellos trabajan en condiciones
infrahumanas. También se dedican en menor escala al eco-turismo como guías de
turistas que visitan las selvas de la Mosquitia
Hondureña.
La dieta alimenticia de Los Misquitos está compuesta
principalmente por yuca, ñame, malanga, plátano, arroz y frijoles. También
consumen carne de gallina, cerdo y peces que ellos mismos cazan y pescan.
Entre las bebidas tradicionales
Misquitas están: el guabul y el ulang; que son bebidas embriagantes de yuca,
maíz, caña de azúcar y supa (pejivalle).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario