Antes de la invasión religiosa
europea, especialmente la Morava a la región de la Mosquitia Hondureña Los
Misquitos eran politeístas. Creían en la existencia de muchos dioses y
espíritus encarnados en los elementos y astros de la tierra, entre ellos
mencionamos:
·
Prahaku = dios del viento
·
Kumadora = diosa del arcoiris
·
Wandisi = Nuestro Padre
·
Kati = diosa de la Luna
·
Li Dawanka = dios de la lluvia
·
Yulapta = dios del sol
·
Alwalani = dios del trueno
El aspecto religioso estaba
representado por un “Zukia” o brujo quién era su guia espiritual y curandero
del pueblo. Algunos Zukias eran curanderos, otros denominados “Yumuka uplika”
eran especialistas en la “liberación de espíritus de los animales” y los “upla
aikra” se especializaban en la Magia negra. Éstos eran los más buscados cuando
se quería matar a una persona.
Los Zukias siempre eran consultados
en cualquier toma de decisión importante y también eran las personas encargadas
de mantener el equilibrio perfecto entre el pueblo y la naturaleza.
En la actualidad, el Pueblo Misquito
a transformado gran parte de sus creencias religiosas. Algunos profesan la
religión Católica, otros la evangélica y la mayoría aún profesa la antigua
religión Morava que llegó a Honduras en la década de 1930 procedentes de
Europa.
La mujer, dentro de la sociedad tradicional
Misquita desempeña un rol muy importante. Viven en residencias matriarcales y
los recién casados viven cerca de la familia de la esposa para ir formando
clanes.
Desde que nacen, las mujeres
Misquitas tienen derecho a las parcelas de tierra agrícolas, solamente ellas a
través de la línea femenina las heredarán cuando mueran sus padres. Dentro del
círculo familiar Misquito la abuela representa la máxima autoridad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario